Álvaro Paredes L.Experto en análisis de datos con más de 15 años de
experiencia en agricultura, medio ambiente y cambio climático, líder en
proyectos y docente.CV Resumido | CV Extendido |
|
|
DO busca hacer disponibles datos públicos a través de plataformas
web y repositorios.
Como líder técnico, he sido el encargado de:
Participar en la decisión estratégica sobre qué proyectos abordar y
qué aproximación utilizar.
Sentar las directrices sobre cómo manejar los diferentes tipos
datos, estructurarlos y visualizarlos.
Coordinación y gestión de proyectos; organizar eventos (como Datatón FACh 2024).
Supervisar la adopción de nuevas tecnologías para la optimización en
tiempos de respuesta: (BD, servidor mapas, aplicaciones serverless sin
API).
Definir lineamientos del Catálogo DO (en construcción) y de las
buenas prácticas en el manejo de datos.
Capacitaciones internas (nuevas tecnologías y AWS) y externas
(manejo y visualización datos geoespaciales).
Entrevistas y columnas de opinión sobre el mundo de los datos en
representación de DO: 1, 2, 3, 4,
5, 6, 7, 8.
Científico de datos y desarrollador de aplicaciones
| Dic. 2020 - Nov. 2022
Desarrollar aplicaciones para el cubo de datos Data Cube Chile e incorporar
nuevos productos.
Optimizar procesos e implementar análisis automatizados en
diferentes áreas.
Desarrollo de infraestructura y plataforma de datos para almacenar,
compartir y analizar información.
FPFI
Consulting | Santiago, Chile
Científico de datos y desarrollador de
aplicaciones
Generación de sistemas de información geográfica en línea para los
clientes y análisis de inventarios forestales para HMC en
Sudamérica (Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, entre
otros).
Automatización de procesos de análisis de datos espacio-temporales
en aplicaciones principalmente forestales.
Desarrollo de productos: optimizador de trozador de árboles, sistema
web de contabilidad y optimización silvoagropecuario, implementación de
modelos de crecimiento (árboles), base de datos
relacional/espacial.
Otros
trabajos de consultoría y docencia (tiempo parcial)
Docencia: curso Sistemas de Información Geográfica (PUC, 2011 a
2019) y diplomado en SIG (UCSC, 2021-).
Asesoría estadística y levantamiento de datos ambientales
(Universidad O’Higgins, 2020-2022).
Generación de visualizaciones y mapas para las licitaciones Nº
1593-24-LE16 y Nº 1593-14-LE1(SISS).
Habilidades: planificación estratégica, visualizaciones de datos,
comunicación/orador eficaz, facilitador del aprendizaje, liderazgo de
equipos, pensamiento crítico, facilitador de reuniones eficientes.