Álvaro Paredes L.Poseo más de 15 años de experiencia resolviendo
requerimientos de estructuración, manipulación y análisis de datos para
diversos rubros, con especial foco en agricultura, medio ambiente y
cambio climático. Esta visión amplia del manejo de datos me ha permitido
liderar equipos y proyectos enfocados a automatizar y optimizar
procesos, consultas y generar todo tipo de reportes, según los
requerimientos de los usuarios finales, facilitando la toma de
decisiones.CV
Resumido | CV
Extendido |
|
|
Científico de datos y desarrollador de
aplicaciones | Dic. 2020 – Nov. 2022
Desarrollar aplicaciones para el cubo de datos Data Cube Chile
e incorporar nuevos productos (Sentinel-1, Aster DEM, CR2MET).
Optimizar procesos e implementar análisis automatizados en
diferentes áreas.
Desarrollo de infraestructura y plataforma de datos para almacenar,
compartir y analizar información.
FPFI
Consulting | Santiago, Chile
Científico de datos y desarrollador de
aplicaciones
Generación de sistemas de información geográfica en línea para los
clientes y análisis de inventarios forestales para HMC en
Sudamérica (Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, entre
otros).
Automatización de procesos de análisis de datos espacio-temporales
en aplicaciones principalmente forestales.
Desarrollo de productos: trozador de árboles, sistema en línea de
contabilidad y optimización silvoagropecuario, implementación de modelos
de crecimiento para árboles, base de datos relacional y espacial, entre
otros.
Universidad
O’Higgins | Rancagua, Chile
Asesoría estadística y levantamiento datos
Desarrollo de modelos de calidad de agua: Generación de
visualizaciones (Power-BI) y reportes (html/pdf).
Generación de modelos líneales de mínimos cuadrados ordinarios y
mixtos para la concentración de coliformes fecales.
Recolección, depuración, estandarización y consolidación de datos
estadísticos (variadas fuentes) de la VI Región.
TecPar
en conjunto con In-Data | Santiago, Chile
Encargado área SIG
Consultoría para “Catastro de Terminales y/o Depósitos de Buses para
el Transporte Público Urbano” (Agencia Chilena de Eficiencia
Energética).
Recopilación, depuración y auditoría de información relacional y
espacial.
Generación de fichas catastrales para cada terminal y/o depósito, y
también de fichas de factibilidad de conversión.
TecPar
en conjunto con CDT | Santiago, Chile
Encargado área SIG
Proyecto de “Identificación y caracterización de asentamientos
humanos fuera de los territorios operacionales de las concesionarias”,
bajo licitación pública de la Superintendencia de Servicios Sanitarios
(SISS) Nº 1593-24-LE16 y Nº 1593-14-LE18 (Mandante: SISS). Ambos
proyectos se desarrollaron en diferentes localidades a lo largo del
país.
Recopilación, depuración y auditoría de información espacial.
Depuración y auditoría de información de terreno. Generación de
cartografía pre-terreno y productos finales (consolidación BBDD y
cartografía).
ONG Surmaule |
Maule, Chile
Consultor
Geocodificación de 7.500 direcciones comerciales en Talca, Linares,
Cauquenes y Curicó. Espacialización del nivel socieconómico, generado a
partir de datos del Censo 2002 y en base a la metodología de Adimark
(2004), a escala de unidad vecinal.
TecPar
en conjunto con CDT | Santiago, Chile
Encargado área SIG
Proyecto de “asesoría para el levantamiento y sistematización de
información asociada a la oferta de leña”, bajo licitación pública del
ministerio de energía Nº 584105-26-LP14 (Mandante: Ministerio de
Energía). El proyecto contemplaba la aplicación a escala nacional.
Recopilación, depuración y auditoría de información espacial.
Depuración y auditoría de información de terreno. Generación de
cartografía pre-terreno y productos finales (consolidación BBDD y
cartografía).
Centro
Cambio Global UC | Santiago, Chile
Jefe de proyecto, equipo implementación Plataforma el
Molino
Desarrollo de una plataforma web para el despliegue de información
espacial y diversos escenarios de consumo de agua y vulnerabilidad para
soporte a la toma de decisiones y reducir la vulnerabilidad frente a
variabilidad y cambio climático en agricultura de riego (FONDEF
D10I1051).
Diseño e implementación de base datos relacional y espacial. Diseño
e implementación de visores de mapas y gráficos dinámicos en linea.
Altoya |
Santiago, Chile
Consultor
Se analizó la ubicación de antenas de celulares que pudiesen estar
en zonas de conflicto ambiental.
Docencia
Universidad
Católica de la Santísima Concepción | Concepción,
Chile
Habilidades: en liderazgo de equipos, visualizaciones de datos,
percepción remota y pensamiento crítico. Planificador estratégico,
comunicador/orador eficaz, facilitador del aprendizaje y de reuniones
eficientes.
Procesamiento
automatizado de imágenes satelitales
Desarrollo de rutinas para la descarga automática, calibración y
extracción de información de imágenes, principalmente MODIS, LANDSAT,
Sentinel2 (Python + R). Ejemplo de resultado.
Coccia, C.; Pintado, E.; Paredes, Á.L.;
Aragonés, D.; O’Ryan, D.C.; Green, A.J.; Bustamante, J.; Díaz-Delgado,
R. Modelling Water Depth, Turbidity and Chlorophyll Using Airborne
Hyperspectral Remote Sensing in a Restored Pond Complex of Doñana
National Park (Spain). Remote Sensing. 2024, 16, 2996. https://doi.org/10.3390/rs16162996
Lara, C.; Saldías, G.S.; Cazelles, B.; Rivadeneira, M.M.; Muñoz,
R.; Galán, A.; Paredes, Á.L.; Fierro, P.; Broitman,
B.R. Climatic Regulation of Vegetation Phenology in Protected Areas
along Western South America. Remote Sensing. 2021, 13, 2590. https://doi.org/10.3390/rs13132590
Lara, C.; Cazelles, B.; Saldías, G.S.; Flores, R.P.;
Paredes, Á.L.; Broitman, B.R. Coupled Biospheric
Synchrony of the Coastal Temperate Ecosystem in Northern Patagonia: A
Remote Sensing Analysis. Remote Sensing. 2019, 11, 2092. https://doi.org/10.3390/rs11182092
De Moraes, M.; Lara, C.; Paredes, A.L.;
Broitman, B.R. Efectos del Cambio Climático sobre los glaciares del
complejo volcánico Nevados de Chillán. Revista Geográfica de Chile Terra Australis. 2020,
Vol.56.
Lara, C.; Saldías, G.S.; Paredes, A.L.;
Cazelles, B.; Broitman, B.R. Temporal Variability of MODIS Phenological
Indices in the Temperate Rainforest of Northern Patagonia. Remote
Sensing. 2018, 10, 956. https://doi.org/10.3390/rs10060956
Educación
Pontificia
Universidad Católica de Chile | Santiago, Chile
Primer lugar en la Hackaton “Datos y Partidos”, con el grupo
“Radiografía a la cámara baja”. URL. 2017.
Pasantía en Queen’s University, Department of Geography, como parte
del programa GEOIDE (laboratorio Dr. Paul Treitz): Implementación de
algoritmo genético basado en k-NN. 2011.
Curso de Procesamiento de imágenes satelitales para aplicaciones
civiles (150 horas). SAF. 2009.